Las lesiones del ligamento cruzado anterior han adquirido protagonismo en el futbol femenil: 1 de cada 100 mujeres que practican este deporte se rompe el ligamento, que está en la rodilla. La medicina y las estadísticas acreditan que esta ruptura es mucho más común entre ellas. Los factores que pueden causarla pueden ir desde la anatomía, la menstruación, la alimentación e, incluso, el factor emocional. @apchavira @LigaBBVAFemenil
Las lesiones del ligamento cruzado anterior han adquirido protagonismo en el futbol femenil: 1 de cada 100 mujeres que practican este deporte se rompe el ligamento, que está en la rodilla. La medicina y las estadísticas acreditan que esta ruptura es mucho más común entre ellas. Los factores que la causan pueden ir desde la anatomía, la menstruación, la alimentación e, incluso, el factor emocional.
En la Liga BBVA Femenil, tan solo en el 2022 fueron cinco las jugadoras con esta lesión, pero esto es algo que afecta también a nivel internacional: deportistas como Alexia Putellas, la ganadora del Balón de Oro, y Beath Mead, la delantera del Arsenal y campeona de la Eurocopa 2022, han tenido que poner un freno a su carrera por ruptura del ligamento cruzado anterior. Acompaña a Paulina Chavira, quien platicó con los profesionales que, desde diferentes especialidades, tratan esta lesión que se da de tres a seis veces más entre las futbolistas que entre los futbolistas.